El impuesto de Sociedades para el ejercicio 2010, a pagar en 2011 (para ejercicios anuales e iniciados a 1-1-2010), presenta determinadas particularidades para algunos tipos de empresas, las cuales podrán disfrutar de una importante rebaja en el tipo impositivo.
[Actualización 01-07-2011] CAMPAÑA IMPUESTO SOCIEDADES 2010
[Actualización 17-05-2011] ORDEN DE PUBLICACIÓN EHA/1246/2011
Tales empresas han de cumplir los requisitos enunciados a continuación, presentes ya desde el ejercicio anterior 2009, y que son:
– Lo ingresado por todas las actividades de la sociedad ha de ser menor a 5.000.000 de euros.
Para empresas constituidas dentro de ese plazo anterior a doce meses, se tomará la plantilla media de ese período.
La reducción prevista las sociedades que cumplan lo anterior, será del 5% de forma que:
- Tener una plantilla media inferior a 25 empleados en el período. (Art. 72)
- Durante 2010 deben mantener o aumentar tal plantilla media con respecto a 2009.
- La plantilla media de la entidad además, no ha de ser inferior a 1 (más de un trabajador) y tampoco ha de ser inferior a la plantilla media de los doce meses anteriores al inicio del primer período impositivo comenzado a partir de 1 de enero de 2009.
Base imponible hasta € | TIPO |
---|---|
De 0 a 120.202,41 € | 20 % |
Resto a partir de 120.202,41 € | 25 % |
Facturación < 5.000.000 € y plantilla media inferior a 25 personas con mantenimiento o creación de empleo. |
|
De 0 a 300.000,00 € | 25 % |
Resto a partir de 300.000,00 € | 30 % |
Cuando el período sea menor al año, la parte al tipo del 25% será la resultante de aplicar los 300.000 € en proporción al número de días efectivos del período impositivo entre 365 días, o la base imponible del período impositivo cuando esta fuera inferior, lo cuál suele ser lo habitual en empresas de reciente creación.
Además, el RDL 13/2010, de 3 de Diciembre de 2010, incluye aspectos como:
- Más empresas de reducida dimensión puesto que el límite sube hasta los 10.000.000 €. (Antes 8.000.000 €)
- Libertad amortización sin necesidad de mantenimiento de plantilla
Los diferentes modelos tributarios de este impuesto para el ejercicio 2010, son:
Modelo 200.-
Impuesto sobre Sociedades. Declaración-liquidación del Impuesto sobre Sociedades e Impuesto sobre la Renta de no Residentes (establecimientos permanentes y entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español).
Modelo 201.-
Impuesto sobre Sociedades. Declaración-liquidación simplificada del Impuesto sobre Sociedades e Impuesto sobre la Renta de no Residentes (establecimientos permanentes).
Modelo 202.-
Impuesto Sociedades. Pago fraccionado régimen general.
Modelo 218.-
Impuesto Sociedades. Pago fraccionado. Grandes Empresas.
Modelo 220.-
Impuesto Sociedades. Declaración-liquidación del Impuesto sobre Sociedades-Régimen de tributación de los grupos de sociedades.
Modelo 222.-
Pago fraccionado Régimen de Tributación de los Grupos de Sociedades.
Modelo 225.-
Documento de ingreso o devolución del Impuesto de Sociedades (Sociedades Patrimoniales)