
Comienza el plazo para la presentación en el Registro Mercantil de las Cuentas anuales ejercicio 2016 2017. Los sujetos obligados a su publicación, podrán hacerlo además, en las lenguas co-oficiales propias de su Comunidad Autónoma.
Además de facilitar los horarios y direcciones del Registro Mercantil de muchas Comunidades (Ver enlace al final de la entrada), pasamos a describir algunas características:
Principales novedades
- Desaparece el cuadro de distribución del resultado y el detalle del plazo de pago a proveedores.
- Se relaja la obligatoriedad de incluir en las Cuentas Anuales el Estado de cambios en el Patrimonio Neto (ECPN), de forma que podrá incluirse el mismo de forma voluntaria.
- Se minoran los requisitos informativos de la memoria, eliminando cierta información que hasta la fecha se consideraba obligatoria (ver más adelante apartado explícito).
- Se modifican los criterios de valoración de activos intangibles
- Se permite la aplicación de la modalidad PYMEs a las Entidades sin ánimo de lucro.
Nuevos apartados de la memoria simplificada 2017
- Actividad de la empresa
- Bases de presentación de las cuentas anuales
- Normas de registro y valoración
- Inmovilizado material, intangible e inversiones inmobiliarias
- Activos financieros
- Pasivos financieros
- Fondos propios
- Situación fiscal
- Operaciones con partes vinculadas
- Otra información
Instrucciones de cumplimentación
Se modifican los límites para la formulación de cuentas anuales abreviadas.
Modelo PYMES:
- Total Activo (€) < 1.000.000.
- Importe neto cifra negocios (€) < 2.000.000.
- Nº de Empleados: Menos de 10
Modelo Abreviado:
- Total Activo (€) < 4.000.000.
- Importe neto cifra negocios (€) < 8.000.000.
- Nº de Empleados: Menos de 50
Contenido de la página de identificación
En el apartado de Identificación de la empresa se inserta, debajo “Código postal”, la Dirección de e-mail de contacto de la empresa.
Estado de cambios en el patrimonio neto
En las hojas PNP.1 a PNP.4, para los dos ejercicios solicitados, en el apartado IV. Otras variaciones del patrimonio neto, se abre el detalle siguiente:
- Movimiento de la Reserva de Revalorización (4).
- Otras variaciones.
(4) Reserva de revalorización de la Ley 16/2012, de 27 de diciembre. Las empresas acogidas a disposiciones de revalorización distintas de la Ley 16/2012 deberán detallar la norma legal en la que se basan.
Contenido de la memoria de PYMES
- Contenido de la memoria de PYMES:
- Actividad de la empresa.
- Bases de presentación de las cuentas anuales.
- Aplicación de los resultados.
- Normas de registro y valoración (anterior nota 4).
- Inmovilizado material, intangible e inversiones inmobiliarias (anterior nota 5).
- Activos financieros (anterior nota 6).
- Pasivos financieros (anterior nota 7).
- Fondos propios (anterior nota 8).
- Situación fiscal (anterior nota 9).
- Ingresos y gastos
- Subvenciones, donaciones y legados.
Horarios y direcciones de los registros mercantiles