Para instalar la última versión de java (yo recomiendo y hago siempre la instalación desde repos), hemos descubierto un nuevo repositorio que añadir, si queremos, mismamente, la ultimísima versión. sudo
Continuar leyendo... →Después de la actualización a Ubuntu 10.10 y el consiguiente nuevo kernel 2.6.35-22, VMware deja de funcionar con el siguiente mensaje “Unable to build kernel module”. La solución que me
Continuar leyendo... →Ya se habló por aquí en su día de la terminal integrada en gnome. Hoy por hoy, con ubuntu 10.10 en la calle, nautilus-elementary se hace poco menos que imprescindible.
Continuar leyendo... →Si como yo, te ha dado por cargarte el icono del sobre de correo en el panel de ubuntu, por la razón que sea, también nos habremos cepillado el icono
Continuar leyendo... →Otra actualización (esta vez sin ningún problema, salvo lo de siempre, el g15macro que no funcionará hasta la nueva versión). Llevo actualizando desde la versión 8.04 (no siempre sin algún
Continuar leyendo... →En muchas ocasiones, cuesta recordar tal o cual comando que un tiempo usábamos repetidamente y que ahora ya no recordamos. Como yo, supongo que habrán muchos que al comenzar tienen
Continuar leyendo... →Al montar cualquier partición en nuestro Ubuntu, el sistema nos pide (o no) que facilitemos la contraseña de administrador (root). Para evitar o permitir la contraseña cada vez que queramos
Continuar leyendo... →El comando du, nos muestra el tamaño de las carpetas del directorio o disco en donde estemos posicionados. Algunos ejemplos y muy variados se pueden encontrar en google, ya que
Continuar leyendo... →Por ejemplo si deseamos quitar el repositorio ppa:ubuntu-x-swat/x-updates y desactualizar los paquetes instalados desde dicha fuente hay que ejecutar:
Continuar leyendo... →Nautilus terminal es una idea genial para no tener que estar arrancando consolas cada vez que queremos usarla. Me ha parecido muy interesante compartirlo. Además de esta utilidad principal, permite
Continuar leyendo... →