Gnome-shell se está conviertiendo en un sorprendente protagonista del escritorio ubuntu, con el permiso de un cada vez más pulido unity, que desde su posición predominante (es a éste a quien nos encontramos tras una instalación limpia), aguanta aún como única opción de escritorio tras la instalación.
Vamos a ver una de las grandes virtudes de gnome-shell, que son las extensiones. Para mí, estas son algunas de las mejores, aunque como en todo, podría cambiar el orden y seguro que encontraré algunas nuevas que varíen esta lista.
La instalación de todas ellas lleva como paso común, la agregación del repositorio de web8up, tal y como sigue:
sudo add-apt-repository ppa:webupd8team/gnome3 && sudo apt-get update
1.- Menús extendidos.-
Nombre del paquete: gnome-shell-extensions-extended-places-menu
Descripción: Agrega un menú simplificado y desplegable de los principales lugares y marcadores de nuestro sistema. Quitando nuestros marcadores personalizados, tenemos acceso a un click a:
- Escritorio
- Carpeta personal
- Equipo
- Sistema de archivos
- Conectar a…
Muy personalizable, permite agregar enlaces a máquinas de virtual box, conexiones SSH, FTP, y además crear acciones personalizadas a través de scripts.
Instalación:
sudo apt-get install gnome-shell-extensions-extended-places-menu
Instrucciones: En la opción preferences de la extensión, podremos setear las carpetas que se mostrarán, incluido marcadores.
2.- Noa11y (Quitar el muñeco de la esquina derecha)
Nombre del paquete: gnome-shell-extensions-noa11y
Instalación:
sudo apt-get install gnome-shell-extensions-noa11y
Descripción: Suprime el menú de accesibilidad de la barra principal (superior derecha). Ese icono en forma de muñeco con los brazos abiertos que no hay forma de personalizar.
3.- Información meteorológica para gnome-shell
Nombre del paquete: gnome-shell-extensions-weather.
Descripción: Información meteorógica de tu ciudad, incluido predicciones para los próximos días.
Instalación:
sudo apt-get install gnome-shell-extensions-weather
Instrucciones: Para determinar la ciudad, visitar http://sigizmund.info/woeidinfo/ y obtener el WOEID, que no es más que un número de 6 cifras indicador de nuestra localidad a nivel mundial.
Con el y una terminal, tecleamos:
gsettings set org.gnome.shell.extensions.weather woeid "WOEID obtenido"
con esto ya habremos seteado en la extensión el lugar geográfico para los datos meteorológicos.
Para mi caso, en las Islas Canarias, Las Palmas de Gran Canaria: 764814
4.- Gnome Shell mediaplayer.
Nombre del paquete: gnome-shell-extensions-mediaplayer
Descripción: Add-on para enriquecer los reproductores de música. Soporta, a día de hoy (con mayor o menor adherencia, todo sea dicho):
Clementine, Banshee, Rhythmbox, QuodLibet and Amarok; Soporte pero sin funcionalidad de búsqueda: Clementine, MPD, Pragha, Guayadeque, Google Music Frame, XBMC.
Instalación:
sudo apt-get install gnome-shell-extensions-mediaplayer.
Instrucciones: Se advierten los controles de sonido, carátula y título al clickear en el icono de sonido.
5.- Auto-ocultar barra superior en Gnome 3
Nombre del paquete: gnome-shell-extensions-autohidetopbar
Descripción: Permite ocultar la barra superior de gnome-shell, mostrándola solo cuando elevamos el puntero del ratón hasta el borde superior.
Instalación:
sudo apt-get install gnome-shell-extensions-autohidetopbar
Instrucciones: Nada en particular, y nada que ver con las versiones preliminares lentas y torponas. Esta sí que va fluida, y las ventanas de nautilus se acomodan muy bien según esté o no la barra desplegada.
6.- Dock en gnome-shell
Nombre del paquete: gnome-shell-extension-dock
Descripción: Muestra a la derecha de la pantalla un dock permanentemente accesible con las aplicaciones que hayamos puesto como favoritas en el menú interno de gnome-shell.
Instalación:
sudo apt-get install gnome-shell-extension-dock
7.- Extensión Copy-paste
Nombre del paquete: gnome-shell-extensions-gpaste
Descripción: Permite almacenar varios copiados para discriminar posteriormente lo que queramos pegar; crea un historial consultable como no, vaciable.
Instalación:
sudo apt-get install gnome-shell-extensions-gpaste
Instrucciones: Después de la instalación, el demonio no se inicia con la activación de la extensión. Lo iniciaremos manualmente tecleando gpaste en una terminal. Tras de esto, ya debería a comenzar a almacenar los copiados.
Comentarios recientes